Cambios en las Reglas de Incapacidad: ¿Qué Significa para Usted?

🩺 ¿Qué Cambió?

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hizo una modificación importante en las reglas que aplican cuando una persona está con una incapacidad médica o licencia.

La idea es aclarar qué actividades puede o no puede hacer una persona mientras está incapacitada, y así ayudarle a recuperarse sin confusiones ni riesgos.


❓ ¿Qué Dice el Nuevo Artículo 14?

Cuando una persona tiene una incapacidad por enfermedad:

  • NO puede hacer ninguna actividad remunerada o no remunerada, ya sea pública o privada.
  • Tampoco puede hacer actividades físicas, recreativas o académicas que vayan en contra de la recomendación médica.
  • No se permiten viajes, ni dentro ni fuera del país, si estos ponen en peligro su recuperación.
  • Estas restricciones aplican las 24 horas del día.

✅ ¿Qué Está Permitido Ahora?

Se permiten algunas excepciones, pero deben estar justificadas por el médico tratante o por el reglamento. Estas son:

  1. Ejercicio físico o actividades recreativas, si el médico las recomienda como parte del tratamiento.
  2. Viajes fuera del país, pero deben estar autorizados.
  3. Tareas básicas de la vida diaria, como:
    • Comprar comida (si vive solo y no tiene ayuda).
    • Ir al Ebáis o centro médico (consultas, exámenes, vacunas, medicinas).
  4. Audiencias judiciales o laborales, si el médico lo permite.
  5. Evaluaciones de salud ocupacional para reubicación en el trabajo, con permiso médico.

👶 ¿Y las Licencias por Maternidad?

  • Solo se prohíben actividades remuneradas que no tienen que ver con el cuidado del bebé.
  • Si se descubre que hay trabajo pagado no autorizado, se suspende el subsidio.

🧾 ¿Y si Hay Actividades Especiales?

Si usted necesita hacer algo fuera de lo común (por ejemplo, participar en una actividad puntual):

  • Debe pedir permiso antes.
  • Tiene que renunciar a recibir dinero por esa actividad.
  • Necesita autorización de la Comisión Local de Licencias.

👨‍⚕️ ¿Qué Pasa con las Licencias para Cuidadores en Fase Terminal?

  • Solo se permiten actividades relacionadas con el cuidado directo del paciente.
  • No se pueden hacer trabajos pagados, estudios o viajes que no tengan que ver con ese cuidado.
  • El médico puede autorizar algunas actividades recreativas, si ayudan a su salud mental, y deben quedar anotadas en el expediente clínico.

🧘‍♀️ ¿Por Qué es Importante Esta Reforma?

Esta nueva regla busca un equilibrio:

  • Protege su derecho a la salud.
  • Le permite hacer actividades necesarias para su bienestar emocional y físico.
  • Ayuda a aprovechar mejor los servicios de salud y justicia.

📌 En Resumen

Si usted está incapacitado:

✅ Puede hacer lo necesario para su salud y bienestar, siempre que no afecte su recuperación.
❌ No puede trabajar ni hacer actividades que no hayan sido autorizadas.
🩺 Consulte siempre con su médico ante cualquier duda.


¡Cuidarse bien es parte de sanar!
Consulte siempre con su médico y siga sus recomendaciones.